
En la selva peruana se encuentra la comunidad indígena de Boras de San Andrés, una de las más famosas de Iquitos por sus típicas danzas exóticas. Los miembros de la comunidad Bora expresan su energía, dolor, afecto y miedo realizando una danza circular en pequeños incrementos mientras cantan canciones en su dialecto nativo, con estas entonaciones adoran a sus deidades. Actualmente se encuentran desarrollando actividades turísticas.
Por lo general, albergan grupos de turistas que disfrutan de sus bailes característicos y muestran cómo elaboran recuerdos hechos a mano con materiales de su entorno. ¿Te preguntas dónde se encuentra Boras de San Andrés en Iquitos?
¿donde esta ubicada la tribu bora?
Esta famosa comunidad indígena está ubicada a orillas del río Momon, en la comunidad de Padre Kocha, a unos 4,5 km del pueblo de Iquitos. El significado de la palabra bora es la oreja sin agujeros. La población total de la comunidad originaria de Boras se divide en tres comunidades ubicadas en Lloreto.
El Curaca comienza a tocar el manguare, el instrumento que usan los boras para comunicarse; Para dar paso a los bailes .
En la zona, los visitantes también pueden adquirir artesanías elaboradas por miembros de la comunidad indígena Boras de San Andrés en Iquitos. Finalmente, Los Boras de San Andrés en Iquitos mostrará cómo utilizaban los fuelles, que son unos tubos en los que se insertan pequeñas flechas, que los indígenas utilizaban para cazar y envenenar las flechas diana con este fin.
¿Como llegar a la comunidad los boras?
Para llegar a la comunidad indígena de Boras de San Andrés en Iquitos, es necesario tomar una lancha hasta el puerto de Bellavista Nanay. Si te hospedas en la Plaza de Armas de Iquitos, puedes tomar el bus jumbo (bus Sharpa) por S/. 1.00 o mototaxi te costará S/. 4:00 Arribo a Puerto Nanay. Del puerto a la comunidad en lancha.
El costo de la lancha es de unos 10 soles. Realizarás un crucero por los ríos Nanay y Momón y en pocos minutos llegarás a la comunidad de Boras de San Andrés El trayecto dura unos 20 minutos y la entrada al complejo cuesta 30 soles.
Ubicación: comunidad Padre Cocha, a 20 minutos de Puerto Bellavista – Nanay en Iquitos. Entrada: s/ 30
Duración recomendada de la estancia: 1 hora
Vestimenta recomendada: Ropa ligera, gorra o sombrero, lentes de sol y tenis.
Qué llevar: Repelente de insectos y bloqueador solar, cámara, botella de agua, dinero de recuerdo. Temporada Puedes llegar a visitar en cualquier mes del año
Ademas Recibiras contenido en video sobre como puedes ganar dinero con el marketing de afiliados (UN VALOR DE 197.000) ABSOLUTAMENTE GRATIS