
Si te preguntas cómo hacer una reseña sin morir en el intento, en este artículo aprenderás el paso a paso para crear un reseña de calidad que te haga quedar como el mejor.
No importa si tienes que hacer una reseña de un libro, una reseña de un producto o alguna reseña para tu blog personal, estos tips prácticos para hacer una reseña te darán todas las herramientas que necesitas.
Así que prepárate para aprender rápidamente cómo hacer una reseña.
Contents
Cómo hacer una reseña
Antes de aprender cómo hacer una reseña, lo primero que debes tener claro es qué es una reseña, y por eso para empezar vamos a contarte de qué se trata esto.
¿Qué es una reseña?
Una reseña es un comentario de extensión corta en el que se plantean los detalles más importantes de un libro, artículo o producto, puesto que en la actualidad también existen reseñas comerciales que son de gran ayuda para conocer las bondades de los productos o servicios.
Es por esto que antes te aclaramos que lo esencial es saber que hacer una reseña se trata de resaltar el tema y sus particularidades más importantes.
Paso a paso
1. Aprende a resumir
Saber hacer un resumen será tu arma secreta para aprender cómo hacer una reseña perfecta. Resumir significa aprender a encontrar lo que de verdad importa en un texto. Para esto cuando estés leyendo es recomendable ir resaltando las partes más importantes, con el fin de que cuando termines ya tengas elementos con los cuales trabajar.
2. Presenta el texto
Cuando vayas a empezar, lo primero que debes hacer es un párrafo introductorio en el que presentes el texto. Esto significa, escribir el título, sus características como fecha de publicación y el nombre del autor. Este párrafo debe ser realmente corto, pues esa es una de las características más importantes de este tipo de textos es la brevedad, y no quieres gastarte todo el tiempo en la presentación.
3. Presenta el panorama
Para esta parte debes realizar un panorama general de la obra, en la que incluyas los temas más importantes, los personajes y cuestiones que consideras vitales para el desarrollo. En este punto, la idea no es describir a profundidad, sino simplemente enunciar, para que el público quiera seguir leyendo tu reseña.
4. Describe el contenido
El siguiente paso, es describir el contenido de la obra, contando cuáles son los puntos cumbre de la narración, el argumento y todos esos detalles que consideres relevantes para el lector. En esta línea de sentido, lo ideal es no hacer spoilers, para que la persona igual sienta deseos de leer el libro.
5. Escribe para un público objetivo
Tener claro para quién escribimos nos ayuda a delimitar muy bien nuestro público objetivo, de este modo podrás hablar en su propio lenguaje y hacer que te comprendan mejor.
6. Crea un párrafo de cierre
El párrafo de cierre es muy importante, pues en este pones las conclusiones y debes invitar al lector a que lea el libro o consuma el producto que estás reseñando. En este sentido, para dar el cierre debes usar toda tu creatividad.
¡Y listo! Si sigues estos pasos al pie de la letra, no solo sabrás cómo hacer una reseña, sino que te volverás el mejor. Recuerda que la práctica hace al maestro.
Si quieres aprender más sobre temas afines, entra a nuestra: Escuela Virtual
Ademas Recibiras contenido en video sobre como puedes ganar dinero con el marketing de afiliados (UN VALOR DE 197.000) ABSOLUTAMENTE GRATIS